
Esto lo escribo hoy, habiendo calmado mi ánimo pero con el mismo sabor de boca: Acabo de incluir a la ABC en mi lista negra y yo con las cadenas soy algo rencorosa..... No me puedo creer que ya no vaya a saber más de Eli y sus visiones, de cómo evoluciona el nuevo bufete de abogados que ha creado con Jordan (Wethersby & Stone), me cuesta creer que una serie que presenta de una manera tan fresca, original, divertida y espirutual el mundo de la abogacía tan rematadamente utilizado en USA, esté siendo cancelada. A mí Eli Stone me apasiona, me devuelve al concepto de fe original, a la creencia en algo mejor, a confiar en las personas. Me río además muchísimo con Eli y creo que hay una historia que podría dar mucho de sí. Sólo espero que en los capítulos que les quedan sean capaces, a pesar de la precipitación de los acontecimientos, de darnos a los seguidores un final como sólo se merece esta gran serie. Reconozco que de los estrenos del año pasado de las cadenas generalistas Eli Stone, Chuck y Life fueron las que más me engancharon y, de estas tres, siempre Eli y Chuck conectaron más conmigo, por ese toque de locura en ambos personajes.. Y, sólo os digo una cosa, si la NBC me cancela Chuck lo mismo me da patatús... Bueno no tanto, pero para mí sería horroroso.
Eli Stone es una serie divertida, agradable de ver, mágica en el sentido que conecta con la fe interior de cada uno y siempre te ofrece una moraleja deliciosa, un buen sabor de boca. En Eli Stone no se trata de ganar casos, se trata de ayudar a la gente, de cambiar a la sociedad, de hacer evolucionar el mundo. Todo ello con buenos diálogos, buenas escenas de juicios, buenos argumentos al más puro estilo El Abogado, con locuras propias de Ally McBeal mezclando visiones con escenas musicales en las que los actores dan la talla y la música también... La interpretación es excelente y tanto Jonny Lee Miller (Eli Stone) como Victor Garber (Taylor), así como el resto del elenco, hacen un trabajo delicioso,... de verdad que es una serie que voy a echar mucho de menos. Mucho, mucho.
De Pushing Daisies ya os hablé y sabíamos que la cosa estaba complicada. No cabe duda que es una serie que echaré mucho de menos, sobre todo la presentación, esa voz en off tan peculiar, el color de la serie como un cuento, al más puro estilo Tim Burton al que tanto admiro, los personajes tan definidos y remarcados, las historias algo infantiles llenas de ingenuidad,... No sé, creo que es un crimen terminar con una obra maestra como es Pushing Daisies, en la ABC les ha entrado la locura colectiva... No me creo que alguien cuerdo haya determinado terminar con estas series sin apenas darles una oportunidad con cambios de horarios, más publicidad y cosas por el estilo... Es un asesinato a sangre fría y que creo que les va a hacer más daño del que se creen.
De la que menos puedo hablaros es de Dirty Sexy Money pues apenas he visto los primeros 5 episodios y no terminé la 1ª Temporada. Pero, es más que evidente los elementos por los que apostó desde el principio, y el ser originales y llevar a la ridiculización máxima al poder de las personas de una familia prestigiosa, y cómo el dinero puede manupularlo, controlarlo y comprarlo todo, creo que son esenciales en esta serie.
Lo dicho, asesinato en toda regla el de la ABC... Pero qué deciros: a mí me mata lentamente, capítulo a capítulo, saber que estoy visionando la que será la última temporada de una de mis series favoritas de este año: Eli Stone. ¿Y a tí?